top of page

Buscar


La pandemia de la desinformación: ¿Javier Alatorre?
Por Cecilia MV y Eugenio Sejó Foto tomada de: https://www.diariocambio.com.mx/2020/nacional/item/4694-lavado-frecuente-de-manos-con-agua-...
18 abr 2020
0 comentarios

Seis puntos sobre el conflicto de la Facultad de Filosofía y Letras
Por Cecilia Mendoza Ventura Foto tomada de: https://www.reporteindigo.com/wp-content/uploads/2020/01/facultad-filosofia-y-letras-unam-660...
15 abr 2020
0 comentarios


Covid-19 remarca la desprotección social en Ecuador
Por Shirley Vallejo Tapia Registro Fotográfico Iván Castaneira Guayaquil, 8 de abril. Persona enferma busca atención hospitalaria,...
11 abr 2020
0 comentarios


Desde el encierro
Por Cecilia Mendoza Ventura Foto tomada de https://gacetamedica.com/profesion/salud-mental-y-covid-19-consejos-para-combatir-el-aislamien...
5 abr 2020
0 comentarios


COVID-19: realidades ficticias y ficciones reales
Por Eugenio Sejó El Bosco El jardín de las delicias 1490-1500 Museo del Prado, Madrid, España En el trascurso de las últimas semanas,...
1 abr 2020
0 comentarios


Cuarentena mexicana: de la crisis del capitalismo y el Chupacabras
Por Nina Antay Decía un colega que la crisis del COVID-19 se asemeja al agua de una fuerte tormenta. Ésta se desborda e inunda las calles...
27 mar 2020
0 comentarios

COVID-19: la crisis madre de una nueva época
Por Rodrigo Álvarez Hernández Foto tomada de Financial Times, ©Philip Fong/AFP/Getty. “Sólo una crisis -verdadera o percibida- genera un...
22 mar 2020
0 comentarios


El mercado contra los mercados
Por Cecilia Mendoza Ventura Foto de Atzin AM. Entre finales del 2019 y principios del 2020 las llamas envolvieron a varios mercados...
15 mar 2020
0 comentarios

Editorial
En México y en el mundo entero atravesamos una crisis global, acaso la más grande de la que tiene registro la Historia. En primer lugar,...
11 mar 2020
0 comentarios


El mito del talento, encubridor de desigualdad
Por Nina Antay No es extraño que ante alguna habilidad extraordinaria artística, física o intelectual las personas atribuyan tales...
28 oct 2019
0 comentarios


De marchas, paros y asambleas.
Por Cecilia Mendoza Ventura A Somos Estudiantes, por introducirme al mundo político universitario A Alexander Martínez, por darme una...
13 oct 2019
0 comentarios

Salir adentro y entrar afuera
Por Eugenio Sejó Pese a mis inclinaciones filológicas (considero que el amor a la palabra es una manera de resistencia social contra ...
6 oct 2019
0 comentarios


Los periodistas: una dignificación de lo prosaico
Más que una reseña, es una reflexión acerca de la sociedad contemporánea a partir de Los periodistas, de Vicente Leñero.
2 jun 2019
0 comentarios


“Hasta allá no llego joven” Movilidad y desigualdades en la Ciudad de México
Por Enrique Munguía Ávila La Ciudad de México es una de las zonas urbanas más grandes del mundo, y también una de las más desiguales. El...
21 abr 2019
0 comentarios


El Auditorio Che Guevara: un vistazo histórico a casi 20 años de su ocupación
Por Cecilia Mendoza Ventura Hace un año, cuando formé parte del Seminario de Historia Contemporánea y del Tiempo Presente de la Facultad...
20 abr 2019
0 comentarios


¿Cuándo deja de doler la conquista?
Por Cecilia Mendoza Ventura El pasado 25 de marzo, el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, a propósito de la conmemoración...
10 abr 2019
0 comentarios


Obrador contra los pueblos
Por Nina Antay Con la oposición al Proyecto Integral de Morelos (PIM) como telón de fondo, el 19 de febrero el presidente Andrés Manuel...
28 feb 2019
0 comentarios


Ansiedad y depresión: la epidemia de nuestro siglo.
Por Cecilia Mendoza Ventura Foto tomada de: https://1.bp.blogspot.com/-y400xRVSEuA/XZJG3fqf2yI/AAAAAAAAAkE/ZdmDC_7X3W0SbYrthrexJrQ4Un4VSB...
26 feb 2019
0 comentarios


De los hábitos de lectura, los ansiolíticos y la 4T
Por Eugenio Sejó …luchar contra el mal es luchar contra nosotros mismos. Y ése es el sentido de la historia. Octavio Paz, Itinerario...
24 feb 2019
0 comentarios


El gateo estudiantil
Por Nina Antay En un país donde la escolaridad promedio es de 9.2 años[1], la educación superior es un privilegio al que muy pocos...
21 feb 2019
0 comentarios


Venezuela y las izquierdas que no se da cuenta
Por Enrique Munguía Ávila Foto tomada de eleconomista.es Venezuela una vez más es el tema que divide a América Latina, que marca las...
19 feb 2019
0 comentarios


De la sustancia a lo sustancial. ¿O al revés?
Por Emmanuel Vite Foto tomada de: publimetro.com.mx El veintitrés de febrero de 2018, alrededor de las cuatro de la tarde, estudiantes de...
17 feb 2019
0 comentarios


La Caravana invisible
Por Cecilia Mendoza Ventura Foto tomada de altonivel.com.mx A finales del 2018, ingresó a México la Caravana Migrante, un grupo...
14 feb 2019
0 comentarios


Al filo de la navaja: el papel la izquierda durante el sexenio
Por Eugenio Sejó Foto tomada de imparcialoaxaca.mx Yo voté por Andrés Manuel porque consideraba necesario que se cancelara el NAICM;...
12 feb 2019
0 comentarios
bottom of page